Lactancia materna o biberón, ¿qué tiene que ver la alimentación del bebé con el feminismo?

Cuando leo sobre estos temas yo solo veo decisiones. Una madre que decide cómo quiere criar a sus criaturas y, en este caso, cómo quiere alimentarlas. Otra más del millón de decisiones que tomamos al ser madres y para las que tenemos información de sobra si tenemos acceso a Internet.

Aún así, hay una parte de la sociedad que se empeña en asociar estas ‘simples’ decisiones con actos feministas y ‘antifeministas’. Con todo lo que esto implica: los enfados, los reproches y los más que justificados “¿Me estás diciendo que soy menos feminista por dar el biberón?

Hemos pasado de decir que el biberón era muy feminista porque se suponía que liberaba a la mujer de mucha carga y nos daba más libertad – una gran mentira que nos ha colado el patriarcado – a decir que la teta es un ‘acto feminista’.

Crianza Radical

Como si realmente hubiera un bando bueno (la teta) y un bando malo (el bibe). Como si ambas cosas fueran excluyentes (se pueden combinar, se llama lactancia mixta) y sobre todo: Como si la mujer que hay detrás de esta decisión y su proceso de deconstrucción no importaran absolutamente nada.

El contexto, Juan, el contexto 

Esta asociación de ideas tiene su origen en el antiguo “Dale biberón y sé más libre. Comparte la carga con otras personas y vuelve a trabajar”. Algo que ahora sabemos que fue inventado por el patriarcado para que las madres volvamos a ser productivas cuanto antes. 

Sabiendo todo esto y teniendo a la ciencia de nuestra parte, no comprendo que haya una parte de las “maternidades feministas” que se dedique a hacer la misma asociación de ideas que el patriarcado hizo en su momento con el bibe pero a la inversa: “Dale teta, es un acto feminista”. 

Crianza Radical

Explicar a las madres las “bondades” de la lactancia materna poniéndole el lacito del feminismo a nuestro discursos, implica cierta instrumentalización del movimiento feminista. Y usar el feminismo para animar a las madres a dar teta es además hipócrita: muchas veces (muchísimas) estas personas son las mismas que se quejan de que el feminismo debe «abrazar la maternidad» y que tiene una asignatura pendiente con las madres.

Las que dicen ‘dar teta es un acto feminista’ no afirman que dar biberón te haga menos feminista pero como saben las «guerras» que provoca este tema añaden “coletillas quitaculpas” a sus discursos para las que dan bibe no se sientan atacadas. Mi favorita: “todas las lactancias son válidas”.

Esta coletilla de cortesía no haría falta si nos dedicáramos a hablar de la alimentación de los bebés sin mezclarlo con el feminismo.  El ser más o menos feminista sigue sin tener nada que ver con esto. Y hacerlo así son ganas de confundir a quien nos lee y nos escucha.

Crianza Radical

¿Quien ha entrado primero en el juego de asociar el dar teta con ser feminista? ¿La madre que da bibe y se enfada o la que basa buena parte de su discurso en una asociación de ideas equivocada?

Hay madres que no tienen la información y otras tantas que sí. Lo importante no es la decisión final e individual de cada una, lo realmente importante es: ¿Esa madre tenía toda la información? La que sí tenía toda la información, ¿ha tomado la decisión libremente? 

Tal vez no tendríamos tantos enfados durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna si nos alejáramos de ciertas asociaciones de ideas inventadas por el patriarcado con el objetivo de mantenernos enfrentadas

Crianza Radical

Publicado por marMC

Mar MC periodista especializada en crianza y maternidad, madre de 2 y feminista radical. Acuño el término ‘crianza radical’ para hablar de un tipo de crianza que nos representa a muchas madres y que es feminista, respetuosa, crítica, combativa y que comprende que ir a la raíz cuando educamos, especialmente a hijos varones, es más necesario que nunca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: